¡Tu carrito está actualmente vacío!
¿Sabías que los zafiros no solo son azules?
Los zafiros han cautivado a la humanidad durante siglos con su elegancia y brillo. Estas gemas preciosas no solo destacan por su intenso color azul, sino que ofrecen una amplia gama de tonalidades y características que las convierten en verdaderas obras de arte de la naturaleza. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de zafiros, su origen y cómo influyen en el diseño de joyas.


Elige el color de zafiro que mejor refleje tu estilo
Cuando pensamos en un zafiro, la imagen más común es la de un azul profundo y vibrante. Sin embargo, los zafiros no se limitan a un solo color. Todos los corindones que no son rojos son zafiros, y si son rojos son un rubí.
La variedad de zafiros presenta colores fascinantes, cada uno con características únicas y una composición química que les otorga su tonalidad distintiva. A continuación, separamos sus principales variedades:
- Zafiro morado a rosa: Este tipo de zafiro presenta pequeñas impurezas de hierro, titanio y cromo. Es el cromo el que otorga la tonalidad que varía entre rosa y morado. Las personas suelen asociar esta gema con el amor, convirtiéndola en un símbolo romántico.
- Zafiro negro: Caracterizado por una mayor cantidad de hierro y titanio en su composición química, lo que le proporciona su intenso color negro azulado. Es una gema muy codiciada debido a su rareza y belleza, simbolizando poder, elegancia y autonomía.
- Zafiro verde: Presenta una tonalidad verde azulada leve, resultado de pequeñas influencias de radiación desde las rocas que afectan al aluminio en la composición química del zafiro. Es la variedad más rara entre los diferentes tipos de zafiros.


- Zafiro padparadscha (rosado o naranja): Conocido como la «flor de loto», este tipo de zafiro es uno de los más preciados en el mundo de la joyería. Su combinación única de tonos rosados y naranjas lo hace excepcional y muy valorado.
- Zafiro amarillo: Esta variedad, frecuente en el mercado, a menudo se intensifica cromáticamente mediante un tratamiento autorizado con berilio, resaltando su vibrante tono amarillo.
El origen de los zafiros: de la tierra al lujo
Los zafiros se formaron hace millones de años en las profundidades de la Tierra, el magma de 40 a 50 kilómetros por debajo de la corteza terrestre comenzó a solidificarse, lo que causó el nacimiento de los zafires azules.
Sus yacimientos más emblemáticos se encuentran en Sri Lanka, Myanmar (Birmania), Kashmir, Madagascar y Australia.
Cada región imprime su huella en las gemas que produce, aportando matices únicos y característicos que se reflejan en el diseño final de las joyas.
Zafiros en el diseño de joyas
La versatilidad del zafiro lo convierte en una elección ideal para diferentes tipos de joyas, desde anillos y collares hasta pendientes y brazaletes. En J.Roca, hemos trabajado con esta magnífica piedra para crear piezas que combinan tradición y modernidad, destacando su belleza natural a través de diseños exclusivos.



Encuentra en J.Roca la joya de zafiro que estabas buscando
En J.Roca, entendemos que cada joya cuenta una historia y cada zafiro es una pieza única de la naturaleza. Nuestra colección incluye diseños exclusivos que destacan la singularidad de estas piedras preciosas, desde anillos y collares hasta piezas personalizadas creadas a medida.
Te invitamos a explorar nuestra selección de joyas con zafiros y descubrir cómo esta gema puede aportar un toque de magia y elegancia a tu colección personal.